Minusvalía

La valoración del grado de minusvalía es útil entre otros para el acceso a diversos beneficios fiscales, laborales, etc. al ser reconocida dicha condición con un mínimo del 33%, para el acceso a una pensión no contributiva de invalidez en caso de personas que no tengan sufuciente tiempo cotizado para acceder a una pensión contributiva de invalidez, siempre que se llegue al 65% de minusvalía, plazas de parking, etc.

 

Se realiza en base a los informes médicos, la exploración del paciente y aplicando el baremo publicado en el REAL DECRETO 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de minusvalía.

 

Se reclama ante la Consellería de Bienestar Social en el caso de la Comunidad Valenciana.

Últimas 

sentencias

Grado discapacidad de 70% por insuficiencia cardíaca, patología de columna, gonartrosis y trastorno adaptativo.

 

Despido improcedente al considerarse las actividades que realizaba el paciente según informe de detective privado compatibles con las lesiones que justificaban la situación de incapacidad temporal (IT).

 

Incapacidad permanente total a camarera por secuelas de dolor en roodilla derivado de accidente no laboral.

 

 

Contactar

Haz tu consulta sin compromiso  aquí y te daremos unas primeras ideas sobre tu caso.

 

 

 

 

 

 

Lo que debes saber sobre tu peritación médica.

 

 

966072872

 

info@injuris.es